Las autoridades informaron que la inversión para este 2023 es superior a la del año pasado e incluye proyectos de Obras Públicas, Vialidad, Obras Hidráulicas y Dirección de Aguas. Destacan el proyecto de arreglo del puente Putagán, el camino a Roblería y la licitación de APR Pejerrey-Los Hualles.
En el salón Mesa Seco, de la Delegación Presidencial provincial de Linares, se realizó la mañana de este viernes, la presentación de la cartera de proyectos que el MOP ejecutará durante el 2023 en la provincia.
La instancia fue liderada por la Delegada Presidencial Provincial, Priscila González y representantes de las 8 comunas. “Se conversó en detalle cada proyecto que se va a realizar en materia de conservación, como también los proyectos que vienen en la cartera de Arquitectura, los trabajo que va a realizar vialidad y también se estuvo presentando todo lo que tiene que ver con la Dirección de Obras Hidráulicas y la Dirección de Aguas, en particular lo relacionado con el nuevo código de aguas”, afirmó la Delegada.
“Se ha avanzado en una cartera de proyectos que asciende a de 100 mil millones de pesos y eso es parte del desafío que tenía nuestro seremi y que se están llevando a cabo con los distintos servicios”, agregó González.
Por su parte el seremi(s) de Obras Públicas, Héctor Manosalva Reyes, quien es además Director regional de Obras Hidráulicas (DOH) resaltó el aumento de presupuesto para este año que es de entre 25 mil y 30 mil millones de pesos para diferentes áreas de acción; caminos, agua potable rural y arquitectura.
Manosalva agregó, que “el presente año viene con mucha inversión, mucho trabajo para la gente de la provincia. Lo que nos mandató el presiente Gabriel Boric es generar empleos para la gente”. Y destacó el proyecto del puente Putagán, el camino a Roblería “que son proyectos anhelados hace mucho tiempo por la gente. En materia de agua potable, se encuentra la licitación de Pejerrey-Los Hualles”.
Por su parte, el director (s) de Vialidad, Manuel Salinas, señaló que “es un plan ambicioso que se empezó a trabajar con las actuales autoridades y estamos ya en pleno desarrollo”, y destacó los proyectos de caminos básicos, seguridad vial, conservación de puentes menores, pavimentación y mejoramiento.