Tras comprarse una propiedad en la comuna, el destacado médico, Sergio Bernal, ofreció sus servicios profesionales de manera gratuita, una vez al mes en el recinto de salud, por lo que el equipo médico y el alcalde, Crisitián Menchaca, agradecieron la posibilidad de tener un facultativo de alto nivel en la ciudad.
Médico de profesión y especialista en cardiología, además profesor de la especialidad en la Universidad de Chile, llega a Longaví en su etapa de prejubilación, pero muy activo profesionalmente, el destacado cirujano, Sergio Bernal, quien atenderá a los longavianos una vez al mes en el Centro de Salud Familiar, y además atenderá una vez por semana en su consulta particular en Longaví,
Al respecto el alcalde de la comuna, Cristián Menchaca, señaló que “la verdad es que tenemos la suerte de contar con el servicio del doctor, Sergio Bernal, es un hombre que todo el mundo conoce ya que es unos de los mejores cardiólogos de Chile, profesor de la Universidad de Chile de la especialidad de Cardiología”.
Menchaca, agregó que “él por cosas de la vida, se compró una propiedad en Longaví, pero lo interesante es que vio nuestro trabajo en urgencias, junto al doctor Rojas y todo su equipo, y en nuestro SAPU, que es un servicio que está funcionando durante todo el día, y hemos incorporado algunas tecnologías de última generación, que entrega un buen diagnóstico y que este aparato el I-stat no lo tienen otros CESFAM, ni otros SAPU de la región, ni siquiera el Hospital Base de Linares contaba con este quipo para sus profesionales, entonces para él fue muy interesante poder trabajar en una comuna donde el hoy día tiene una propiedad”.
Finalmente, la primera autoridad comunal manifestó que el profesional atenderá de forma gratuita una vez al mes en el servicio público y una vez a la semana de forma particular. “Un día al mes trabajará en nuestro CESFAM, de forma gratuita, trabajando con los médicos, y que ha sido toda una experiencia para ellos, de poder trabajar con un profesor, en el fondo es como una especialidad de cardiología en nuestro sistema, estamos muy contentos y muy agradecidos de don, Sergio Bernal, y creemos que será un tremendo aporte a la región del Maule”.