24.2 C
Linares
miércoles, diciembre 6, 2023
InicioProvincialLongaví: Por segundo año consecutivo el equipo de Dependencia Severa extiende sus...

Longaví: Por segundo año consecutivo el equipo de Dependencia Severa extiende sus funciones

Fecha:

Otras noticias

ISL entrega recomendaciones para evitar el estrés de fin de año

La psicóloga del ISL, María Soledad Elizalde, explica que...

Llega el calor:  Las razas de mascotas más sensibles a las altas temperaturas

Una tenencia responsable implica estar al tanto de las...

Con éxito se desarrolló VI Encuentro de Duelo “Hacia una mirada compasiva y amorosa”

Según los organizadores, el objetivo fue visibilizar el Duelo...

Encuentro empresarial en Longaví permitió vinculación entre el mundo público y privado

En la oportunidad, los asistentes  recibieron capacitaciones ligadas a...

A través de un convenio de colaboración, el equipo multidisciplinario continuará las atenciones a pacientes en etapa terminal, entregando medicamentos, atención y apoyo humano en una etapa crucial de sus vidas. La nueva extensión horaria del programa será desde las 17:00 hasta las 20:00 horas en la semana, y los días sábado de 9:00 a 14:00 horas.

Médicos, enfermeras, kinesiólogos y asistente social son parte del equipo de profesionales del programa de Dependencia Severa, que por segundo año consecutivo renueva el convenio de trabajo, entrenado apoyo a pacientes en etapa terminal.

Cristián Menchaca, alcalde de la comuna, señaló que “quiero agradecer a los profesionales,  porque estamos hablando de aquellas familias que tienen un drama en el hogar,  que tienen  un abuelito y una abuelita, un hermano o un tío con problemas, y son ellos los funcionarios que ingresan al hogar para estar con ellos, los conocen, y les dan mucho cariño. Yo quiero pedirles que sigan haciendo este trabajo con tanto cariño y dedicación, ya que hay un esfuerzo importante de todos para dar apoyo a esas familias, así que un saludo especial a todas las personas que están postradas y a todas aquellas familias que reciben el apoyo de los funcionarios”.

Paulina Macnamara, doctora a cargo del programa en la comuna, manifestó que “este convenio es segundo año que se viene implementando y lo que se busca es  tener bajo control a los pacientes que tienen mayor dependencia nuestra, es un convenio que se ha realizado por dos años consecutivos, y somos unas de las comunas con mayor cantidad de pacientes, son 12 los pacientes. Estos pacientes los tenemos mayormente controlados porque tenemos extensión en los horarios, donde los vamos a ver fuera de este rango de horas que trabajamos y lo podemos ver con nuestro equipo multidisciplinario, donde hay kinesiólogos, médicos, enfermeras, nutricionistas y asistente social, y es un equipo en conjunto que van a los hogares optimizando los tratamientos de cada paciente”.

Finalmente, Esteban Montero, kinesiólogo del programa, señaló que “estamos dando inicio al convenio de cuidado paliativo universal en atención primaria, convenio ministerial  de implementación de pacientes con cáncer en una etapa terminal u otras enfermedades. Este programa realiza el apoyo tanto a las familias como a los pacientes con las múltiples necesidades, ya sea apoyo de oxígeno, medicamentos para paliar el dolor” .

“Los nuevos horarios que se van a implementar esta semana va desde las 17:00 horas hasta 20:00 horas, exclusivo para los pacientes de cuidados paliativos universal, y los días sábado de 9:00 a 14:00 horas”, finalizó el profesional.

Anunciospot_img

Lo último