El deportista, Ariel Concha, participó en la competencia realizada este viernes en Europa ubicándose en el puesto 45 de un total de 200 ciclistas, obtuvo el primer lugar sudamericano y el segundo a nivel Continental. Cocha, informó que se trató de un recorrido muy complejo (160 kilómetros), que incluyó descensos a 80-90 kilómetros por hora y curvas cerradas en 90 grados, con pendientes muy inclinadas y con cuestas muy extendidas, “que no es lo que acostumbramos a correr en Chile”.
Una dura prueba es la que le tocó vivir al ciclista parralino, Ariel Concha, quien representa al país y a la Región del Maule, en el mundial de la especialidad que se realiza en Escocia y que este viernes tuvo su primera competencia en la modalidad gran fondo, en la que alcanzó la posición 45 de un total de 200 deportistas, lo que le permite ubicarse en la primera posición sudamericana en la categoría Master.
Respecto a lo que fue esta experiencia, el deportista dijo tener sentimientos encontrados, “porque si bien no era lo que veníamos a buscar, tenemos que aterrizar, poner los pies en el piso y ver con el nivel de competidores con los que estamos disputando las carreras”.
“Es un altísimo nivel, una ruta súper exigente y muy, muy técnica, muy peligrosa por lo demás, con descensos a 80-90 kilómetros por hora y curvas cerradas en 90 grados que claramente teníamos que tomar las precauciones y con pendientes muy inclinadas, con cuestas muy extendidas, que no es lo que acostumbramos a correr en Chile, entonces fue una exigencia aún mayor para nosotros”, agregó.
Cocha, señaló que de todos modos el hecho de ocupar el lugar 45 “entre 200 competidores en nuestra carrera, en nuestra categoría, sí nos deja con una sensación de agrado, que hubo cerca de 160 rivales que derrotamos, que fuimos capaz de superar, con selecciones de gran poderío, con un gran número de participantes y nosotros con una representación exclusiva”.
“Quiero agradecer a todas la personas que me han apoyado, también de Linares, que nos han agregado a través de sus redes sociales, que han estado pendientes, porque la representación es de Parral, es de la región, nosotros representamos a nuestra Región del Maule. Agradecimientos especiales también al Gobierno Regional, a través de nuestra Gobernadora, Cristina Bravo, que nos ha recibido y nos ha manifestado su apoyo para esta y para otras instancias”, resaltó.
Con todo, el destacado ciclista deja de lado esta primera etapa del Mundial para concentrarse en los entrenamientos de cara a su participación, este el lunes 7 de agosto en la etapa contra reloj, donde tiene depositada toda su confianza y esperanzas en lograr un mejor resultado para Chile y la Región del Maule.