Según detalló la directora (s), Margarita Valenzuela, el agua sigue aflorando desde las napas subterráneas del histórico edificio, declarado Monumento Nacional, puesto que las bombas sumergibles que se habían instalado para evitar la inundación colapsaron y el agua mojó bodegas, colecciones patrimoniales, salones, oficinas y obras pictóricas. Se debe hacer una evaluación técnica, para cuantificar los daños y determinar las acciones a seguir respecto a los arreglos, por lo que se prevé que permanecerá cerrado por un largo tiempo.
Incuantificables son hasta ahora los daños que ocasionó el reciente sistema frontal en el Museo de Arte y Artesanía de Linares, el que debió cerrar su puertas a raíz de la inundación que sufrió gran parte del edificio histórico y que dañó obras de importante patrimonio cultural.
De la grave y lamentable situación dio cuenta, Margarita Valenzuela Dabiké, directora (s) del museo quien explicó que “la madrugada del lunes 21 de agosto a raíz de las intensas precipitaciones que se generaron en la zona comenzó a aflorar agua desde las napas subterráneas, desde el suelo de nuestro edificio, desde la parte nueva, situación que los años anteriores habíamos visto y habíamos controlado fácilmente, pero en la noche colapsaron las bombas sumergibles que nosotros dejamos instaladas y eso derivó en que el agua subiera al museo unos 40 centímetros inundando todo el subterráneo. Mojó bodegas, mojó depósitos en todas las colecciones patrimoniales del museo, mojó el salón Pedro Olmos, donde se hacen las exposiciones temporales, oficinas y distintos elementos. Una situación muy crítica para el museo que debió cerrar las puertas por un tiempo indefinido”.
La directora agrega que en estos momentos están cuantificando los daños, pero destaca que lo más grave son los deterioros en obras hechas en acuarela, dibujos y pinturas. “Ejemplares de la Aurora de Chile hasta las obras de grandes pintores o grabadores que se mojaron”.
La semana pasada recibieron la visita de la Ministra de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien según indica la directora se mostró empática a raíz de la lamentable situación, además, se han coordinado con otras autoridades de la región y de la propia Delegación para establecer las acciones a seguir.
“Lo que estamos haciendo ahora es el salvataje de las piezas, los recursos no son tan elevados, porque son cosas que podemos conseguir acá en tiendas cercanas…Pero a la larga vamos a tener que hacer alguna reparaciones de infraestructura, mejorar los sistemas que tenemos acá. Hay que hacer una evaluación de las napas subterráneas con especialistas, para saber cómo están funcionando, hacer una evaluación más técnica y eso va a ser más largo”, detalló.
Por su parte, el Consejo de Monumentos Nacionales, ya hizo una primera evaluación, pues el museo se ubica en una casa o edificio patrimonial del año 1886, declarado Monumento Nacional, y que es uno de los dos patrimonios que tiene Linares, junto con la iglesia Corazón de María. “Todas nuestras colecciones están protegidas por la Ley de Monumentos Nacionales, entonces ellos también vinieron a ver lo que estaba pasando con este patrimonio”.
La directora estima que se requerirá un trabajo arduo de varios meses para que el museo vuelva a funcionar de manera segura y con todos los servicios. “Nosotros ya informamos a las personas que tenían comprometidas actividades en el museo, durante lo que queda del año, en cuanto a cursos, talleres, charlas, exposiciones…Y también mucha gente se ha ofrecido como voluntaria para venir a colaborar en el rescate de las colecciones y estamos muy agradecidos de todos nuestros conocidos, amigos y amigas que desde todas partes, no solamente de acá de Linares, sino que de otras regiones han ofrecido su ayuda, su aportes, sus manos y conocimientos porque sin esta cadena de colaboración esto hubiese sido mucho más crítico”.
Finalmente, Valenzuela explicó que el museo nunca había sufrido un daño de estas características ni siquiera para el terremoto de 2010. “Nunca pensamos que esto podía ser tan grave, porque el agua de verdad aflora, porque todavía sigue aflorando, sigue saliendo el agua por las napas, por los muros y está saliendo agua por todos los rincones del subterráneo”, cerró.