Se trata de la Academia CVS, cuyas representantes participaron, entre el 19 y 23 de octubre, en el World Cup Stage Dance Riviera Maya 2023 y obtuvieron 4 primeros lugares en diferentes categorías de edad, en el estilo ballet clásico. Además, en el mes de mayo, las bailarinas tuvieron una impecable participación en el campeonato nacional realizado en Santiago, y el próximo año estarán presentes en competencia que se desarrollará en Colombia.
Una destacada participación es la que tuvieron las representantes de la Academia de ballet CVS de la comuna de Linares, quienes participaron en copa mundial que se desarrolló entre el 19 y 23 de octubre en México, en la que obtuvieron 4 primeros lugares en distintas categorías.
El año pasado las niñas ya habían obtenido el primer lugar en un encuentro nacional desarrollado Santiago, en el mes de mayo, según comenta la propia directora de la academia, Claudia Solís, quien detalla que en esa oportunidad obtuvieron dos primeros lugares y un segundo lugar, lo que les permitió clasificar para el World Cup Stage Dance Riviera Maya 2023.
“Yo fui con 4 coreografías; dos dúos, un grupal y un trio, y las 4 coreografías ganaron en el estilo ballet clásico, y en sus categorías según la edad. En la academia participan niñas de 5 a 13 años, pero tenemos ganas que esto crezca, que vengan juveniles, tal vez sub principiantes adultos que también se da mucho. Queremos que el ballet clásico CVS sea reconocido porque en realidad es maravilloso haber ido a un evento como este y haber obtenido estos resultados”, afirmó.
La academia trabaja hace 4 años específicamente en ballet clásico, pero ahora incursionan en otras tendencias como Lyrical Dance, Jazz Dance y Neo Clásico, y el próximo año participarán en una copa que se desarrollará en Cartagena de Indias, Colombia, lo que los tiene muy entusiasmados. “Ahí yo voy con otros estilos; danza folclórica, representando a Chile, por supuesto, Neo Clásico y con ballet clásico”, explica la directora.
Respecto a lo que son las clases, Solís señala que estas se desarrollan dos veces por semana, “y estamos esperando que se incorporen hombres, ya tenemos un bailarín que nos va acompañar en el campeonato del próximo año. Trabajamos mucho la disciplina, el ser constantes, perseverantes, las técnicas del ballet clásico, y el 16 de noviembre tenemos nuestra gala anual en el Teatro Municipal”.
Consultada respecto a cómo financian los viajes y estadías en estos eventos, la directora afirma que los padres y apoderados cuentan con personalidad jurídica, lo que les ha permitido postular a proyectos, como la subvención extraordinaria, pero además realizan rifas y bingos para juntar el dinero necesario.
“Vamos a hablar con el señor Meza para que nos pueda apoyar para el próximo año…Nosotros necesitamos que a lo mejor alguien del comercio, empresarios, alguien de buen corazón nos pueda donar algún premio para poder hacer eventos y juntar la plata para poder viajar”, cerró la directora.