Las personas mayores de 65 años y grupos de mayor riesgo, ya completaron un año desde la última vacunación Covid-19, por ello el llamado de parte de la seremi de Salud, Gloria Icaza, y del coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas, es a que quienes pertenecen a este grupo objetivo acudan a los Centro de Salud a retomar la vacunación para estar protegidos de la enfermedad. Además, se realizará una campaña en los ELEAM de la Región del Maule.
La seremi de Salud de la Región del Maule, Gloria Icaza, reactivó la campaña de inoculación con la vacuna bivalente contra el Covid-19 para las personas que están cumpliendo un año desde su última vacunación con esta dosis.
Así es, como en Talca, la seremi de Salud, realizó una vacunación a 23 personas Adultas Mayores que viven en el Condominio de Viviendas Tuteladas, del Servicio Nacional de Adultos Mayores (SENAMA).
En relación a esta jornada, la Autoridad Sanitaria señaló que “estamos retomando la campaña anual de la vacuna bivalente, para prevenir el Covid-19. Si bien es cierto, la alerta sanitaria ya terminó, es una enfermedad que vino para quedarse y necesitamos mantenernos vacunados anualmente”.
Además, agregó que “en nuestra región, hacemos un llamado a alrededor de 176 mil personas mayores, para que acudan a sus centros de salud a retomar su vacunación, ya que nos permitirá estar protegidos de esta enfermedad respiratoria”.
Por su parte, Ignacio Salas, Coordinador Regional de SENAMA, indicó que “hoy, estamos retomando la campaña de vacunación bivalente, para nuestros Adultos Mayores que viven en estas viviendas tuteladas de Talca, pero también realizaremos esta acción con las personas que viven en nuestros Eleam Públicos de Cauquenes, Curicó y Licantén y en los 15 dispositivos Centro Día, que tenemos en la región”, indicó el Coordinador.
Cabe señalar que a nivel país, la campaña del Ministerio de Salud (MINSAL), es parte de la planificación del calendario de vacunas. En cuanto a cifras, entre el 22 y 28 de octubre pasado, se registraron 3 mil 433 casos nuevos confirmados de Covid-19, aumentando un 12,4% con respecto a la semana anterior.