31.8 C
Linares
viernes, marzo 24, 2023
InicioLocalDictamen de Contraloría: Concejo Municipal de Linares deberá definir si envía los...

Dictamen de Contraloría: Concejo Municipal de Linares deberá definir si envía los antecedentes al TER por actuación del alcalde en paro de camioneros

Fecha:

Otras noticias

Rondas policiales en la región del Maule: 69 personas detenidas 7 armas incautadas y 4.110 fiscalizaciones

Las detenciones  estuvieron relacionados con los delitos de receptación,...

Emprendedores de Longaví conocieron oferta programática de SERCOTEC

En el salón multipropósito del estadio municipal se realizó...

Investigan millonarias irregularidades en pago a los artistas del festival “Colbún y su Gente”

Según antecedentes proporcionados por 4 ediles, el humorista, Dino...

Concretan acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional

La medida busca asegurar el suministro de pellet para...

Luego de presentaciones hechas al ente fiscalizador, por parte de personas e instituciones, el organismo envió los antecedentes al concejo municipal y fijó el 10 de febrero como fecha tope para que informe cuales son las medidas que adoptó debido al actuar del alcalde, Mario Meza, durante las movilizaciones efectuadas por el gremio de transportes en el mes de noviembre del año 2022.

La Contraloría General de la República, emitió recientemente un dictamen que se refiere a alegaciones presentadas por personas y entidades respecto a la acciones de los alcaldes de Longavi, Cristian Menchaca, y de Linares, Mario Meza, en la paralización realizada por el gremio de camioneros en el mes de  noviembre del año 2022 en el que según señalan habrían motivado a los agricultores a adherirse a esta movilización.

En el caso de Linares, el documento agrega que estos llamados se habrían realizado en horario laboral y con recursos municipales.

Según el dictamen emanado desde el organismo fiscalizador, “la letra 1 del artículo 82 del estatuto municipal, prohíbe a los funcionarios públicos, dirigir, promover y participar en huelgas, interrupción o paralización de actividades totales o parciales en la retención indebida de personas y en otros actos que perturben el normal funcionamiento de los órganos de la administración del Estado”.

Además, el numeral 4° del artículo 62 de la misma normativa, agrega que “contravienen especialmente el principio de la probidad administrativa, el ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo, utilizar personal o recursos del organismo en beneficio propio o para fines ajenos a los institucionales”.

En esta línea el concejal de Linares, Jesús Rojas, informó que “en el contexto ilegal del paro de camioneros que entorpeció la movilidad de muchos de nosotros en todo el país y particularmente en nuestro Maule Sur, a la altura de Miraflores y que demandaba cuestiones que finalmente tampoco tuvieron ningún eco en la comunidad sino en los empresarios, aparecieron los alcaldes de Linares y Longaví prestando su apoyo en horarios y con recursos públicos, por lo que tanto instituciones como personas hicieron reclamaciones a la Contraloría y hoy día es la Contraloría la que devuelve la respuesta a los concejales indicando que es una falta grave a la probidad y que por tanto los concejos municipales debieran decidir qué medidas van a tomar. Si se hace o no una acusación por notable abandono de deberes, ya que estos alcaldes han incurrido en una falta grave”.

“Hay que tomar medidas disciplinarias frente a estos actos, recordando que las autoridades públicas, solo y únicamente pueden hacer lo que la Ley les ha mandatado. No son como lo han querido manifestar ambos, patrones de fundo, señores de la ciudad y mucho menos dueños de las comunas”, agregó Rojas.

Por su parte el abogado, Iván Concha, quien es Secretario del Partido Socialista de Linares, señaló que los hechos que se registraron en noviembre “que incluyen el corte de ruta y desabastecimiento constituyen en definitiva una violación a las normas que regulan el correcto actuar de las autoridades alcaldicias. La gravedad es tal, que  ha ordenado poner en conocimiento al honorable concejo municipal de ambos municipios para que estos ejerciten las facultades correspondientes que puede incluir la remoción de los alcaldes. En este sentido, el Partido Socialista hace un llamado a los concejos de ambas comunas, y a sus concejales en específico, a que se pronuncien con profundidad y sopesen lo que la Contraloría regional del Maule ha señalado, que en definitiva, corrobora un actuar negligente que interrumpe las funciones públicas y que en cierta medida hace una desviación de poder».

“Se han puesto los intereses particulares por sobre los intereses comunes de la sociedad en general…Que se apliquen sanciones ejemplificadoras para que en ningún otra administración vuelvan a ocurrir hechos de esta índole”, finalizó Concha.

En tanto, desde la Unidad de comunicaciones de la municipalidad de Longaví indicaron que el alcalde se encontraba de vacaciones, por lo que no podrá referirse a la situación. En el caso de Linares, se informó que por el momento no harán declaraciones.

Anunciospot_img

Lo último

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí