El alcalde de la comuna, Mario Meza, dio a conocer la iniciativa que permitirá dar agilidad a los distintos procesos de seguridad que se presentan en las principales calles de ese sector de la comuna. Se trata de 4 conductores (2 hombres y 2 mujeres) que realizarán a través de estos vehículos el trabajo de fiscalización, lo que se suma al uso de dos drones, 8 cámaras de tele-vigilancia y la compra de bastones retractiles, chalecos antibalas y cascos.
Desde el frontis de la Oficina de turismo de la ciudad, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Mario Meza, dieron a conocer la mañana de este lunes detalles de la entrega de nuevos equipos para el trabajo que despliegan los funcionarios de la Oficina de Seguridad Pública, con la idea de prevenir actos delictuales.
En esta línea, la primera autoridad comunal señaló que “sabemos, junto al equipo de Seguridad Pública, que la seguridad es por lejos la principal temática, demanda y necesidad, no solo en nuestro país sino que particularmente en nuestra ciudad, por eso, con la idea de continuar las fiscalizaciones en el centro de la ciudad y con ocasión de la apertura de calle Independencia en toda su extensión (desde calle Yungay hasta calle Brasil), con la prohibición absoluta de estacionarse desde las 7 de la mañana hasta las 20:00 horas, es que hoy hemos incorporado 4 bicicletas para poder precisamente fiscalizar con 4 funcionarios de Seguridad Pública (2 hombres y dos mujeres)”.
Meza, anunció que a este trabajo se sumarán dos drones que fueron entregados por la Corporación de Desarrollo a Carabineros y la PDI. “Además ya están operativas 8 nuevas cámaras de tele-vigilancia en nuestra ciudad”.
“Estamos muy contentos de poder reforzar el servicio de patrullaje preventivo a través de estas bicicletas que van a estar particularmente en el casco antiguo de la ciudad”, afirmó el jefe comunal.
En este mismo sentido, el alcalde explicó que a este beneficio se suman la compra de bastones retractiles, chalecos antibalas y cascos, con una inversión municipal de más de 20 millones de pesos.
Por su parte el encargado de Seguridad Pública, Rodrigo Beals, explicó que las bicicletas permiten un despliegue con mayor rapidez y eficacia de los funcionarios. “Que la gente lo tome a bien, sepan que van andar fiscalizando en bicicleta, los respeten y que por supuesto, la medida de calle independencia la respeten los automovilistas, igual que en la calle Brasil los paraderos de la locomoción colectiva, los paraderos del transporte escolar. Esto va a ser fiscalizado a través de estas bicicletas”, recalcó.
“Entendemos que trasladarse en vehículo en horario punta es muy difícil, se ralentiza mucho el tránsito en una camioneta, en un vehículo, y las bicicletas van a ser un apoyo más rápido, más eficaz para poder prevenir algún tipo de delito o informar rápidamente de alguna situación que ocurra en el casco antiguo de la ciudad”, finalizó Beals.