24.2 C
Linares
miércoles, diciembre 6, 2023
InicioCulturaColegios de la región participaron de la muestra de indagación científica para...

Colegios de la región participaron de la muestra de indagación científica para la enseñanza de las ciencias en Campus Linares

Fecha:

Otras noticias

ISL entrega recomendaciones para evitar el estrés de fin de año

La psicóloga del ISL, María Soledad Elizalde, explica que...

Llega el calor:  Las razas de mascotas más sensibles a las altas temperaturas

Una tenencia responsable implica estar al tanto de las...

Con éxito se desarrolló VI Encuentro de Duelo “Hacia una mirada compasiva y amorosa”

Según los organizadores, el objetivo fue visibilizar el Duelo...

Encuentro empresarial en Longaví permitió vinculación entre el mundo público y privado

En la oportunidad, los asistentes  recibieron capacitaciones ligadas a...

Más de 17 establecimientos del Maule se reunieron en las dependencias de la Universidad de Talca, Campus Linares para mostrar sus proyectos científicos en compañía de sus profesores.dsc04270
La Universidad de Talca, Campus Linares recibió a colegios de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes en la muestra de indagación científica para la enseñanza de la ciencia (ICEC). Este proyecto es un convenio entre la Universidad y el Ministerio de Educación, que tiene como objetivo potenciar la enseñanza de las ciencias a lo largo del país, capacitando a los profesores en nuevas metodologías, las cuales ponen énfasis en los procesos que deben ejecutar los alumnos guiados por su docente.
En la región, 45 profesores se están capacitando los días sábado en la UTalca y deben cumplir con 240 horas presenciales y 160 online. Los docentes deben cumplir con realizar una jornada de ciencias, la cual se realizó en octubre, donde asistieron más de 200 personas y también tienen que mostrar a través de una experiencia en aula, los distinto procesos que luego los niños explican lo que descubrieron de ello.
“La idea es que compartan y se potencie en la práctica pedagógica porque uno de los objetivos es que los docentes reflexionen sobre la metodología de sus clases, para mejorarlas ya que los niños hoy en día están desmotivados y hay que revertir esa situación”, señaló el director del proyecto y docente del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, José San Martín.
Además, el Director del Campus Linares, Sergio Yáñez expresó que “es maravilloso que niños de tan poca edad, pero con una buena motivación de parte de sus profesores logren interesarse en experiencias que pueden marcar su futuro. Cuando tempranamente desarrollan esa esperanza de poder conocer más allá es porque serán grandes profesionales, por eso estoy muy contento de haber visitado esta muestra y las puertas de nuestro Campus están abiertas para que la educación siga creciendo”.
Colegios de Chanco, Cauquenes, Retiro, Colbún, Villa Alegre, entre otras comunas, expusieron proyectos científicos, con alumnos desde los cinco años. Pedro Eulufi, profesor de la escuela Los Conquistadores de Cauquenes señaló que “los docentes nos capacitamos en la UTalca y es una buen iniciativa para motivar a los alumnos a trabajar para que realicen experimentos y aprendan de ellos”.
Del mismo modo, Giovani Romero estudiante de quinto año básico del colegio Los Conquistadores comentó que “mi proyecto se trata de la energía cinética y para esto nos preparamos hace tiempo. Primera vez que vengo a la Universidad y me gustó, es muy linda y grande”.
Los alumnos de párvulos, enseñanza básica y media viajaron de diversas localidades de la zona para exponer sus experimentos realizados durante meses.

Anunciospot_img

Lo último